El día más triste del año (Blue Monday): ¿Qué tengo que hacer para ser feliz?

¿Sabías que al tercer lunes de enero se le conoce como el lunes triste o Blue Monday?

Cada año nos hacemos promesas, compromisos y sueños que deseamos cumplir en el año que comienza, los famosos “propósitos” de año nuevo. Queremos bajar de peso, dejar de fumar, leer más, ir al gimnasio, trabajar menos, ganar más dinero y pasar más tiempo con los hijos…

Pues pasadas 2 semanas de iniciado el año, exactamente el tercer lunes de enero según la Universidad de Cardiff, se produce el día más deprimente del año. Ellos lo llaman el Blue Monday, o el Lunes Triste y lo llaman así porque es el momento en que se produce el peor resultado posible de una ecuación en la que intervienen factores decisivos como el clima, las deudas, el sueldo, la escasa motivación, la necesidad de pasar a la acción, el miedo a no cumplir las metas, entre otras. Pero en el que también suma, y mucho, la sensación de que no se van a conseguir los propósitos del Año Nuevo.

La sensación es bastante conocida: no tenemos ganas de levantarnos de la cama, sentimos que hay una gran soledad en el ambiente, las festividades ya pasaron y los mensajes de WhatsApp caen estrepitosamente. Es como si de repente dejáramos de existir para el resto del mundo. Recogemos los adornos de navidad, las vacaciones se acaban y empiezan a llegar los primeros cobros de las tarjetas de crédito. Además, la balanza marca un numero de quilos que no queremos mirar.

Parece increíble pero a tan pocos días de iniciado el año, ya te das por vencido y piensas que vas a fracasar. En Latinoamérica y los países del sur este día no se da en enero sino en febrero pues allí las vacaciones duran un mes más que en Europa y los Estados Unidos.

Pero ¿Qué hacer para que este día no nos golpee con tanta fuerza?

  1. Lo primero es que recuerdes lo que siempre te explico sobre el poder de la interpretación.

Nuestro estado de ánimo va ligado a la interpretación que realizamos de la realidad. Si piensas que (porque ya pasaron las fiestas de diciembre y porque pasadas dos semanas del año no has empezado a cumplir las expectativas) eres un fracasado, es lógico que la depresión entre por la puerta principal.

Por eso, cierra la puerta a los pensamientos negativos. Toma un lápiz y un papel y escribe todo lo positivo que recuerdes que haya pasado en estos primeros días del año. Ahora recuerda tus propósitos y has una relación entre lo positivo que acabas de escribir y cada uno de ellos. Estoy segura de que verás, que si vas por muy buen camino y aunque mínimos, los logros ya han empezado a forjarse (como una semilla que crece muy lentamente). Recuerda: una montaña no se sube en unas horas requiere días de esfuerzo. Este año apenas está comenzando tienes muchísimo tiempo para cumplir tus metas.

Yo por mi parte tengo como meta aumentar mis suscriptores del canal de YouTube, y desde que empezó el año sólo se han suscrito 10 personas. Si me dejara llevar por el negativismo podría pensar que a este ritmo no llegaré a ninguna lado, pero si lo miro con positivismo ¡Estoy ayudando a 10 personas más! Y eso es FANTÁSTICO.

 

  1. Sé creativo para subir tu ánimo:

Frente al clima no puedes hacer mucho, el invierno está en todo su esplendor, las heladas y las nevadas serán cada vez más frecuentes o (en el caso de Holanda) la lluvia es y será por muchos días nuestra compañera inseparable, pero eso no quiere decir que debes dejarte llevar por la oscuridad. Es verdad que la navidad y su decoración es muy luminosa y llama a la alegría, por esta razón ahora que has quitado esa decoración, puedes darle un nuevo look a tu casa. Cambia las cortinas, cambia de lugar los muebles, limpia las ventanas y dale un toque de luz diferente a todo el ambiente. Ya verás como tu ánimo sube automáticamente.

En mi caso adoro voltear todo al revés, lo llamo “ataque de limpieza” (y mi esposo e hijos lo conocen muy bien), dedico un día entero a cambiar todo de lugar y limpiar el polvo y las telarañas que se esconden debajo de los muebles.

Como en diciembre todo estaba tan sobrecargado de adornos, en enero le doy a mi casa un toque minimalista. Adoro ver mi casa un poco semivacía, con poca decoración y muchos espacios abiertos, utilizando el blanco por todos lados para captar más luz y darle un estado de nuevo comienzo. Esta decoración me dura hasta la primavera cuando por lo general me da otro ataque de limpieza.

En tu caso has lo que más te guste con el ambiente de tu casa, pero haz algo nuevo y creativo que te saque de la rutina y te suba el ánimo.

 

  1. Reorganiza tus cuentas

Lo de las deudas es cosa seria, no te lo tomes a la ligera. Haz cuentas de cuánto dinero debes y planea la mejor manera de pagarlo. No soy experta en finanzas pero si se (por experiencia propia), que sentarme a hacer balance de lo que tengo y lo que debo me ayuda a hacerme una idea clara de lo que debo hacer para ganar el doble de lo que debo, para terminar el nuevo año con más dinero en el banco del que tengo en este momento.

Ya sé que el tema dinero nos causa gran rechazo y hasta pereza, pero es una parte muy importante de la vida. Negar las deudas y hacer como el avestruz enterrando la cabeza en la arena no hará que tus finanzas mejoren. Si tomas el control de tus finanzas te sentirás seguro y feliz.

Cómprate un libro de cuentas y allí en una columna escribe todo lo que debes y en otra columna lo que proyectas ganar, si vez que el dinero es insuficiente piensa en otras maneras de obtener dinero.

Alguna vez leí que toda persona debería tener mínimo 3 fuentes diferentes de ingresos y el ideal es tener 7. Si sólo vives de tu sueldo es muy probable que, si te quedas sin empleo, te veas en graves aprietos para pagar tus deudas, pero si además de tu sueldo tienes una inversión, el dinero de esa inversión te ayudará a sostener el pago de tus deudas cuando te quedes sin empleo y si además de tu sueldo y la pequeña inversión económica, tienes un negocio virtual, (ahora que todo es más fácil en ese mundo) podrás pagar muy fácilmente tus deudas, sobrevivir en caso de que pierdas tu empleo y mantener tu estilo de vida.

El mundo ha evolucionado, quizás sea el momento de que tú evoluciones con él. 

 

  1. Toma el control de tu cuerpo

Lo de los quilos de más es fácil de manejar. Ya terminó la época de excesos culinarios que implicó diciembre, así que organiza mejor tu menú y utiliza mi táctica principal: “sólo compra alimentos saludables”.

Si, cuando voy al supermercado, además de lo cotidiano compro galletas, bebidas azucaradas y papas fritas lo lógico es que mi familia y yo terminaremos comiendo esos alimentos, pero si cuando voy al supermercado me abstengo de comprar estos alimentos (que aunque deliciosos no me ayudarán a bajar de peso) lo más seguro es que cuando me de hambre y busque en la nevera sólo vea para comer alimentos bajos en grasas y azúcares.

Hace muchos años me hice una gran pregunta: ¿Qué es mejor, resistir la tentación o huirle a la tentación? Mi respuesta fue: Es mejor huirle cada vez que pueda. Así que en el caso de la alimentación prefiero no comprar nada que me tiente.

Lo del deporte es un asunto un poco más complejo. He de confesar que soy muy perezosa (siempre lo he sido) pero también sé que la unión hace la fuerza, así que cada año animo a mis amigas a que vayamos todas juntas al gimnasio a la misma hora, de esa manera me siento obligada (por la presión social) a asistir rutinariamente y si los gimnasios están cerrados ( por la cuarentena) acuerdo con mi esposo e hijos hacer deporte juntos en casa, de manera que cuando me falta la fuerza de voluntad, alguno de ellos me obliga a seguir con el compromiso adquirido.

 

  1. Utiliza la música

El miedo al futuro es muy normal al comienzo del año, recuerda que el miedo es un sentimiento adaptativo cuya función es advertirnos de futuros peligros, pero también es una madre exagerada y sobreprotectora. ¡Así que no le hagas caso!!!

Nadie sabe lo que va a pasar en el futuro, puede que vengan cosas buenas y de seguro también vendrán cosas malas, así es la vida, lo importante es la actitud con que asumas tu día a día.

El futuro se construye con lo que haces ahora en este momento, así que deja de pensar tanto en lo que va a pasar en este nuevo año y goza de cada instante utilizando la música como tu coach motivacional.

La música es el arte que más genera sensibilidad, puede llevarnos de la alegría más extrema a la tristeza más profunda en unos pocos segundos, por ello si dedicas tu tiempo libre a escuchar música positiva y alegre lo más seguro es que mantengas un estado de ánimo alegre y positivo, pero si dedicas estos primeros días del año a escuchar música nostálgica y triste, lo más seguro es que te sientas deprimido y pesimista. Y si además, mientras realizas tu trabajo, escuchas música relajante y motivadora lo más seguro es que logres una gran concentración y resuelvas rápidamente cualquier problema cotidiano. Ya sabes, “la música domestica las bestias”.

No desprecies el poder de la música, estoy segura de que lo has usado en muchas ocasiones, especialmente para sentirte deprimido, o si no ¿por qué escuchabas música de despecho cuando tenías una tuza de amor?

Yo soy la primera en levantar la mano y decir CULPABLE, cuando mi novio me engaño con su secretaria, duré seis meses encerrada en mi cuarto escuchando canciones de Ricardo Montaner y queriendo morirme de amor. (En ese momento no era consciente del gran poder de la música) ahora ya lo sé y no me dejo llevar por los sentimientos nostálgicos. Es por eso que el próximo lunes tan pronto me levante pondré mi música de salsa favorita y me dispondré a pasar el mejor Blue Monday lunes (triste) feliz de mi vida.

Te invito a escuchar el audiolibro “10 secretos para generar riqueza abundante” subido recientemente a mi canal de YouTube. Y de paso visitar allí otros videos que te puedan ayudar en otros temas importantes para ti. A continuación el enlace:

https://youtu.be/O_YBdwGJmSI

Y si deseas cambiar tu vida a mejor utilizando estrategias que funcionan de forma rápida, te invito a tomar el “Programa Online: Calendario de Transformación Mental” un reto que te cambiará la vida.  Puedes inscribirte en el siguiente Link

https://formacion.andreamayoral.com/calendario-de-transformacion-mental/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *